(Imagen: cuadro de Arte Pastoral, siglo XVIII) Bajo el término "ecocrítica" se agrupan distintas corrientes de teoría, historia y crítica literaria que se (pre-)ocupan de la relación entre naturaleza y literatura. Esta (pre-)ocupación no es nueva, pero sí lo es la atención y focalización en la representación de la naturaleza - animales, medio ambiente, ecología - que desarrolla la ecocrítica. Dejo en esta entrada unas notas muy rápidas y esquemáticas de la cuestión, que puede ampliarse fácilmente con una rápida busca en internet. 1 Factores de surgimiento de la Ecocrítica: la cuestión ecológica. Calentamiento global. Destrucción del planeta. El ser humano como “anomalía” natural. Su objeto: Cómo es representada la naturaleza en el texto, las estrategias retóricas. La ecocrítica localiza varias metáforas alrededor de las cuales se ha representado la naturaleza: Pastoral (clásico) (hasta el siglo XVIII) Teócrito (c. 316–260), (...
Nunca perdáis contacto con el suelo; porque sólo así tendréis una idea aproximada de vuestra estatura (Juan de Mairena)